Cantores y poetas populares
Carlitos Solari rinde “Homenaje a la vida” de Miguel Ángel Morelli
El cantor de Reconquista presentó recientemente su nuevo trabajo, que es nada menos que una versión del tema "Homenaje a la vida", de Miguel Ángel Morelli; con la clara intención de rendir honores al recientemente desaparecido poeta de la ciudad de Vera.
Nacido el 10 de octubre de 1958, Carlos Solari es un talentoso cantante popular que va dejando su huella imborrable en la música de Reconquista y la región. Desde su triunfo en el Festival Folklórico del Niño a los 14 años, ha recorrido diversos escenarios, integrando distintos grupos musicales y enriqueciendo su trayectoria.
Desde 2013, forja su camino como solista, donde su punto más alto sea quizás el haber llegado a la final del certamen Pre Cosquín 2022 en el rubro “Canción Inédita”. Desde entonces y hasta la actualidad, en su viaje va explorando una variedad de géneros musicales que reflejan su versatilidad y pasión por el arte y se verán reflejadas en este nuevo trabajo.
Consultado por su homenaje al gran cantautor verense, Solari accedió a hablar con Norte 24 para lograr este mano a mano de preguntas y respuestas tan breves como contundentes.
-¿Qué te inspiró a rendir este homenaje a Morelli en particular?
-A mí me parece que Miguel Ángel Morelli nunca tuvo la valoración y el reconocimiento nacional que debería por su obra poética, y es mi deber como cantor popular rescatar esta obra... dejarla flotando en al aire, para que no muera nunca.
-¿Y cómo te sentís al interpretar su música después de su partida?
-Me siento muy feliz, realmente, porque siento que estoy aportando a que no desaparezca su arte.
-¿Hay alguna canción o trabajo de él que te haya influenciado más en tu carrera?
-Hay dos canciones, en general me conmueve su obra, pero si tengo que elegir me quedo con dos: una es “Homenaje a la vida” y la otra “Réquiem para un niño lustrador”. Para homenajearlo me decidí por la primera, por el mensaje hermoso que contiene...
-¿Cuál es ese mensaje que te gustaría transmitir a través de este homenaje?
-Supongo que el mismo que él intentaría con su poesía… un mensaje real: uno que dice que la vida está hecha de alegrías y tristezas, pero vale la pena vivirla.
-¿Qué creés que hace que su música siga siendo relevante hoy en día?
-Su gran valor o lo que hace que su música perdure en el tiempo es la descripción exacta que hace de lo cotidiano a través de su magnífica poesía.
-¿Cómo ha impactado su obra y su legado en tu música?
-El impacto fue muy fuerte evidentemente porque decidí tomar este tema de él para promocionar lo que será un álbum musical propio que se llamará Mistura, y contendrá canciones de varios géneros y autores.
-¿Tenés alguna anécdota personal con él o su música? ¿Pudiste compartir escenario?
-Desgraciadamente no lo conocí personalmente, no se dio. Sí siento que conocí y me emocionó profundamente su obra poética y musical, tanto que este homenaje se convirtió en una necesidad que en algún momento naturalmente iba a surgir.
-¿Cómo creés que reaccionaría él ante este tributo?
-No lo sé en realidad, pero yo creo que un poeta que escribe, y escucha esas letras en canciones que entona un cantor popular, no tengo dudas que se da por bien pagado. El poeta escribe y en un momento sus letras ya no le pertenecen, le pertenecen al pueblo, a la gente, a los cantores ....
-¿Cómo ha sido la respuesta del público hasta ahora?
-La respuesta fue fantástica, estoy muy contento por eso... la canción se va escuchando cada vez más y eso es una gran satisfacción. El propósito es la difusión, que llegue a la mayor cantidad de lugares posibles, tanto su obra como el homenaje.