Ubicado estratégicamente en el corazón de la ciudad
Comenzó la construcción del Centro Cultural Educativo de Villa Ocampo
Contará con dos plantas y diversas áreas para actividades educativas, administrativas y recreacionales.
Con gran alegría, la Municipalidad de Villa Ocampo anunció el inicio de los trabajos para la construcción de este esperado espacio, como es el Centro Cultural Educativo, moderno lugar que contará con dos plantas y diversas áreas para actividades educativas, administrativas y recreacionales.
En la planta baja (970m² cubiertos), se disfrutará de cine - teatro con capacidad para 145 personas, camarines y salas técnicas; amplio espacio social exterior para eventos, cine al aire libre y actividades comunitarias; oficinas, sala de estudio, sanitarios públicos y un bar/kiosco para reuniones.
Mientras que en la planta alta (637m² cubiertos), se destacan un amplio salón de usos múltiples y una biblioteca con áreas de lectura expandidas; un mirador escolar con butacas con vista al cine/teatro y un hall recibidor intermedio.
"Este Centro Cultural, ubicado estratégicamente en el corazón de Villa Ocampo, en la esquina de avenida San Martín y P. Angel Tibaldo, ya inició con todo lo que es armado del obrador y movimientos de suelo, para luego iniciar una primera etapa, recordando tendrá dos plantas: una explanada central en planta baja, una especie de plazoleta que va a dar ingreso a un salón auditorio, un bar y oficinas de apoyo para todo lo que es el establecimiento y en la planta alta contará con una biblioteca, sala de lecturas y un salón de usos múltiples, diseñado para enriquecer nuestra comunidad y ser un espacio vital para nuestros jóvenes ocampenses y de toda la región", expresó el intendente Cristian Marega.
Con respecto al lugar, Marega dijo: "Quiero destacar el apoyo del ministerio de obras públicas y la aprobación del Ministerio de Educación de la provincia, cosa que también quiero llevar claridad a esta cuestión, ya que ese terreno originalmente era del municipio y se lo traspasó al Ministerio de Educación de la provincia y seguirá perteneciendo al mismo, ya que la Municipalidad tiene un comodato para hacer uso y realizar esta obra, pero repito, no es municipal el predio, sino que sigue siendo del Ministerio de Educación de la provincia".
Y destacó al respecto: "Dentro de lo que se ha firmado, documentación que obra en el Consejo deliberante, con la institución educativa, están todos los pasos que se fueron dando para llegar a esto y donde las instituciones tendrán prioridad en el uso de este Centro cultural. En definitiva, esta obra está todo hecho como corresponde y lo que hemos conseguido son los fondos para llevar adelante esta obra, que tendrá 900 m² en total con planta baja y planta alta y que nosotros tenemos el objetivo en esta gestión de gobierno de los tres años y medio que nos quedan si Dios quiere poder culminarla, teniendo todas las fichas en este desafío, ya que será un emblema para la ciudad de Ocampo, en una esquina emblemática y en pleno centro de la ciudad".
Pavimento y plaza
A través de Obras y Servicios Públicos el gobierno ocampense viene llevando adelante un abanico de propuestas en infraestructura, como ser primera cuadra de pavimento a inaugurar en esta gestión, el inicio de la puesta en valor de la plaza San Martín. Fue el secretario del área, Horacio Schervinsky, quien contó detalles de los trabajos
"Comenzamos con esta gestión con los proyectos más importantes, destacando la variedad y cantidad; en este caso, con el acceso pavimentado, que va a quedar habilitada esa cuadra para el tránsito, en doble mano, desde Ruta 11 hasta la Rotonda de los inmigrantes, sobre Bv. Urquiza, y ya hemos presentado a través del Concejo, para pedir los fondos por Obras Menores para hacer la segunda mano de pavimentación, que incluye iluminación del cantero central con senda peatonal", reseñó.
Con referencia a la plaza San Martín, dio cuenta que "hemos hecho el llamado a licitación a los albañiles que estaban en condiciones de poder hacer esa obra, siendo todos albañiles locales, presentándose cinco y la empresa constructora que fue adjudicada, fue la de un ocampense. Ya están comprado los materiales para el comienzo de la obra, ya hemos hecho una perforación, previsto para poner riego en ambas plazas, tanto la San Martín como la Belgrano, porque queremos mantener un lindo espacio verde y veíamos la necesidad de colocar un riego para que eso esté lindo todo el año, sin ocupar agua potable para el riego y teniendo en cuenta de que se viene el torneo interprovincial e internacional de Vóley, vamos a comenzarla una vez terminado el campeonato".