Elecciones 2025
Con absoluta normalidad arrancó el domingo electoral en Avellaneda
La ciudad se despertó mucho más temprano de lo habitual para cumplir con el deber cívico, si bien no se registraron grandes colas. "Arrancamos muy tranquilos", fue la coincidencia de los fiscales de mesa.
Norte24 realizó un recorrida por algunas de las escuelas de Avellaneda, que por cierto para esta elecciones se establecieron 71 mesas distribuidas en 11 establecimientos escolares, cabe mencionar que dicha cifra incluye a las 3 mesas ubicadas en Moussy y una mesa conformada en El Carmen".
Mientras apuraba un café caliente uno de los fiscales de mesa nos contó de la costumbre de algunos votantes que muy temprano se acercan a votar para después poder desarrollar otras actividades, “faltó que entrara con la carnada a la escuela”, criticaron con humor a un conocido pescador de la ciudad que rápidamente sufragó para poder pasar una jornada de domingo en el río.
En un clima de camaradería transcurrieron los primero minutos del domingo democrático en la ciudad de Avellaneda. “Arrancó muy tranquilo todo, por suerte todas las mesas habilitadas, esperamos el grueso de la gente para cerca del mediodía”, comentó la directora de una escuela céntrica de la ciudad.
Deber cumplido
Una de las primeras candidatas en votar fue Milena Zalazar, la candidata oficialista se mostró segura de que vivirán un gran domingo democrático, “todo arrancó con normalidad por suerte”, afirmó cuando la consultamos sobre la conformación de las mesas.
Habló de la responsabilidad que representa encabezar la lista, pero no se olvidó de la elección de constituyentes, “es una elección histórica, vamos a reformar la Constitución Santafesina”, se esperanzó.
Expectativas
La mirada está puesta en la elección a convencionales ya que en esa localidad tiene su bastión el actual senador departamental que intentará ser el representante del distrito en la reforma de la carta magna provincial. Mientras que los distintos frentes se preparan para dirimir la conformación final de candidatos a concejales de la localidad. En esa ciudad la campaña política estuvo muy ceñida la situación por la que atraviesa a la empresa Vicentin, sin grandes actos y con una marca premura se llevó adelante la campaña electoral.
Luis Lezcano, Gustavo Rubén Lebus y María José López van a competir dentro del frente Más para Santa Fe. Aldo Fermín Arce por el frente Moderado, Osvaldo Fernández por Las Fuerzas del Cielo no tendrán interna. Mientras que Milena Zalazar y Sergio Pereyra dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe completan la propuesta electoral para este domingo 13 de abril de 2025.