Procedimiento abreviado
Cuatro años y seis meses de prisión para un hombre acusado de hechos de violencia de género y lesiones calificadas
La condena fue dictada por la jueza Dra. Norma Noemí Senn y será de efectivo cumplimiento.
En los Tribunales de Reconquista se llevó a cabo un procedimiento abreviado para Luis Andrés Amarilla por tres hechos de lesiones leves calificadas en el contexto de violencia de género y amenazas simples.
Cabe mencionar que el hoy condenado había provocado un incendio en la finca que compartía con su familia, poniendo en peligro la vida de dos personas. Además fue imputado por atentado y resistencia a la autoridad, hecho que fue agravado por golpear a un uniformado. Según los detalles vertidos en la sala de audiencia los hechos ocurrieron en el Barrio Itatí de Reconquista en el mes de noviembre de 2024.
Asistió al acuerdo abreviado su expareja quien fue víctima en varios de los hechos cometidos por Amarilla. El hombre fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión efectiva. El Ministerio Público de la Acusación estuvo representado por el Dr. Valentín Hereñú, mientras que la defensa pública fue ejercida por el Dr. Orlando Toniolo. Fue jueza en la causa la Dra. Norma Noemí Senn.
Habló el fiscal
Norte24 pudo consultarlo al Dr. Valentín Hereñú sobre el acuerdo alcanzado, “se ha acelerado la audiencia de acuerdo abreviado en la que se impuso una condena de cumplimiento efectivo de cuatro años y seis meses por estos hechos que ocurrieron todos el mismo día del 15 de noviembre del año pasado”, remarcó el representante del MPA.
“Uno es un ataque directo contra su expareja, en la que la lesionó, luego prendió fuego la casa donde vivía esta señora, con, en ese momento estaban en el interior los hijos que pudieron salir enseguida, ni bien se produjo el incendio, y luego se resistió a la aprehensión cuando se acercó el personal policial”, describió el fiscal.
Dijo que rápidamente se pudo concretar la investigación, “era una causa que estaba ya lista para ser acusada y eventualmente ir a juicio, se pudo acordar esta salida anticipada con la conformidad de la víctima”, destacó.
Sostuvo que la familia necesitaba una respuesta rápida para poder ordenar su vida también y no estar pendiente de este proceso," entendiendo que es una condena efectiva, esto en términos sencillos implica que el imputado va a quedar preso", apuntó.
Hereñú recordó que en la audiencia estuvo la víctima quien no solo prestó conformidad sino que agradeció la rapidez del proceso, “manifestó que se sentía satisfecha por la rapidez en esta línea, de manera rápida se le pudo dar una respuesta, que no es cualquier respuesta, es una respuesta en la que se analizaron las fortalezas y debilidades del caso y lo importante fue darle una condena de cumplimiento efectivo, no es que se cerró cualquier tipo de condena”, concluyó.