Día del Medio Ambiente: llega Ecobici 2023
Una iniciativa pensada para concientizar. Este año, la invitación es para unirse al movimiento “Sin contaminación por plásticos”. Andar en bicicleta ayuda a cuidar la salud y a proteger el ambiente.
La comunidad educativa de la Escuela Superior de Comercio N° 43 de Reconquista, donde se cursa la Tecnicatura de analista en Medio Ambiente, organiza una nueva edición de la bicicleteada, que se realiza en el marco del “Día mundial del Medio Ambiente”.
“Ecobici” es una actividad que se viene desarrollando desde el año 2017 y está pensada para todas aquellas personas que consideran que con pequeños actos se puede contribuir a la reducción de los daños ambientales. En 2023, se busca concientizar sobre la problemática del plástico a nivel mundial.
La idea de esta propuesta es promover e incentivar el uso de la bicicleta para un ambiente más sustentable. Se trata de un medio de transporte personal accesible y también ecológico, ya que no requiere de combustible, no provoca ruido y ayuda a reducir los niveles de monóxido y dióxido de carbono, hidrocarburos y otras partículas que favorecen la contaminación del aire.
Cuándo y cómo
La invitación es para el lunes 5 de junio, con concentración en la esquina del establecimiento educativo, en Bv. Lovato y calle San Martín, a partir de las 15.30 horas, y desde allí recorrerán algunas calles de la ciudad, para finalizar en la plaza 25 de Mayo.
La bicicleteada es organizada por la carrera terciaria de la Escuela Superior de Comercio N° 43 y la Municipalidad de Reconquista, con el acompañamiento de la Escuela Superior de Enfermería y la Escuela de Guardavidas de Reconquista.