Las urnas ya están en Santa Fe
El Tribunal Electoral pone en marcha el escrutinio definitivo
El conteo determinará la conformación definitiva de la futura convención constituyente y definirá los candidatos para las elecciones locales del 29 de junio.
El conteo determinará la conformación definitiva de la futura convención constituyente y definirá los candidatos para las elecciones locales del 29 de junio.
Este martes, desde las 18, el Tribunal Electoral pondrá en marcha el conteo definitivo de los votos emitidos el domingo último tanto en la elección de convencionales constituyentes provinciales y departamentales, así como en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para cargos municipales y comunales. Las últimas urnas, llegadas desde el departamento Rosario ingresaron en horas de la siesta del lunes en las dependencias del Tribunal.
Las autoridades del Tribunal Electoral encabezadas por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco, elaboraron un cronograma de trabajo con el objetivo de intentar terminar con la tarea antes del Domingo de Pascua. En principio, no hubo presentaciones ni impugnación alguna del resultado. Para adelantar el trámite, la autoridad electoral informó a los apoderados de frentes y alianzas que se trabajará en jueves y viernes más allá de los feriados.
El escrutinio provisorio difundió datos del 98,75% de las mesas constituidas (8.287). Resta cargar al conteo 37 mesas no informadas y 68 desestimadas por tener mal confeccionados los telegramas. El conteo de esas mesas se cargará en las elecciones provinciales y en las ciudades o pueblo donde se instalaron. Son 12.841 votos a sumar.
Se considera poco probable que el recuento definitivo provoque cambios en la integración de la futura Convención constituyente que según el escrutinio provisorio arrojó 33 bancas para Unidos; 12 para Más para Santa Fe; 10 para La Libertad Avanza; 7 para Somos Vida y Libertad; 4 para Activemos y 3 para el Frente de la Esperanza.
En cuanto a las Primarias, no se esperan cambios en las cabezas de listas de concejales ni en los ahora candidatos a intendentes seleccionados en once localidades que tuvieron internas así como en las 75 comunas que definieron listas el domingo.
En lo que hace a la elección de intendentes, cinco municipios elegirán su primer intendente y concejo municipal en junio. Son los casos de Villa Minetti, Teodelina, Helvecia, San José de la Esquina y Alvear.
En el caso de San José de la Esquina, el intendente será el actual presidente comunal, Ezequiel Ruani (Unidos) quien se impuso en la primaria a otros dos candidatos de la coalición oficialista. No hubo otro candidato. Ruani logró 1.490 votos superando a Alberto Spárvoli (1.342) y a Yair Tascón (1.113).
En Villa Minetti, Teodelina y Alvear hubo candidatos únicos en los distintos sectores y la elección de junio definirá el primer intendente.
En el caso de Helvecia, la actual presidenta comunal, Vito Weiss Ackerly (Unidos) fue la más votada individualmente y se impuso en la interna a Rosario Sañudo. 2.488 a 459 votos. El pre candidato de Somos Vida y Familia, Yamil Charchaflee logró 755 adhesiones y en la interna de La Libertad Avanza, Enrique Winkler sacó 339 votos para imponerse sobre Rubén Cattaneo con 142.
En El Trébol, dpto San Martín, la actual intendente, Natalia Sánchez (Unidos) fue la más votada con 2.737 sufragios. Jessica Ledesma (Más para Santa Fe) logró 1952 votos y Oscar Mansilla de Santafesino Ciento por Ciento, 406. En la interna de Somos Vida y Libertad se impuso Diego Salce (424) sobre Nidia Mercado (260).
En la última localidad norteña, Florencia, en el dpto General Obligado, el actual intendente, el justicialista Rubén Quain tuvo 1588 votos mientras que la interna de Unidos fue para Fabio Villa (1.590) sobre Cristian López (191) y Edgardo Maciel (65).
En Fray Luis Beltrán, el actual intendente justicialista Mariano Cominelli logró 6266 votos. En Unidos, los dos candidatos no alcanzaron mil votos; Unidad Popular tuvo 198 y el Frente de Izquierda, 256.
En Las Toscas, Nelson Sánchez (338) ganó la Paso de Más para Santa Fe sobre Martín Deltin (248). Cintia Chávez (613) fue la única candidata de Acuerdo Ciudadano mientras que en la interna de Unidos, Iván Sánchez (2682) superó a Federico Pezz (2180) y a Miguel Delssin (645).
En Recreo, el intendente de Unidos, Omar Colombo, fue el más votado individualmente con 2906 votos. En la interna de Más para Santa Fe, Noelia Formento (2588) superó a Néstor Piascik (499). También participaron Sin Miedo (998) y La Libertad Avanza (788).
En Roldán, el intendente actual de Unidos, Daniel Escalante (5574) fue el más votado imponiéndose en la interna a Marcelo Bergellini (304). En Más para Santa Fe, el triunfo fue de Diego Angeloni (3894) sobre Jorge De Virgilio (937). También compitieron candidatos de Sin Miedo (402), Somos Vida y Libertad (878), Pais (191), La Libertad Avanza (1372) y el Frente Amplio por la Soberanía (321).
En San José del Rincón, también el más votado fue el intendente Andrés Soperez (2149) que en Unidos superó a Oscar Del Fabro (909) y a Carlos Sánchez (255). En Más para Santa Fe, Andrés Navarro (1.300) le ganó a Carina Haiek (485) y en La Libertad Avanza, Enzo Cocco (366) a Adrián Cattaneo (215) mientras que Alejandra Soperez (Somos Vida y Libertad) con 180 votos.
En San Vicente, ajustadamente el intendente Gonzalo Aira (1302) superó en Unidos a Daniel Oitana (1217). En Más para Santa Fe, Héctor Armelino (280) superó a Fama Tarabella (246) mientras que Ileana Pieri de La Libertad Avanza logró 359 adhesiones.
Finalmente, en Sauce Viejo, en Unidos, el intendente Mario Papaleo (1961) superó a Valeria Echeverri (1619). El ex presidente comunal, Pedro Uliambre desde el Frente de la Esperanza logró 2712 votos. Ramiro Serra (Más para Santa Fe) alcanzó 578 votos; Georgina Escudero (La Libertad Avanza) con 566 votos y en la interna de Somos Vida y Libertad se impuso Claudia Ramírez (157) sobre Emilio Romano (566).
Convención
El gobernador Maximiliano Pullaro señaló que una vez definidos los 69 convencionales nacionales, el Poder Ejecutivo iniciará una ronda de consultas con las fuerzas con representación en ese cuerpo para fijar la fecha de realización.
Además de Unidos, estarán en la Convención futura Más para Santa Fe, La Libertad Avanza, Somos Vida y Libertad, Activemos y el Frente de la Esperanza.