En Villa Ocampo
Exitoso 33° Concurso de Pesca Variada Embarcada
El Club Irupé de esa localidad convocó a 282 pescadores que fueron los entusiasta animadores de una hermosa jornada de competencia en el norte provincial.
El Club Irupé escribió una nueva página en la historia de los concursos de pesca de la región. El norte de la provincia de Santa Fe, fue testigo de la realización de uno de los concursos de pesca más importantes del "Jaaukanigás". El epicentro fue la localidad de Villa Ocampo, donde se desarrollo el certamen de pesca con mayor antigüedad, escribiéndose una nueva página del concurso de pesca, en esta oportunidad su trigésima tercera edición de lo que hoy es ya una fiesta, en la que participan pescadores de diferentes provincias y localidades.
Tal cual estaba previsto en el calendario de concursos de Santa Fe, el domingo 6 de abril, 94 embarcaciones con tres pescadores en cada una de ellas, se dieron cita para vivir la nueva propuesta del Club irupé de Villa Ocampo, el 33° Concurso de Pesca Variada Embarcada.
Condiciones del río
En esta oportunidad a diferencia de años anteriores de llevó a cabo aguas arriba por las condiciones del río y con un escenario diferente, porque la postal de la largada no fue el Club Irupé como telón de fondo, sino el nuevo puente sobre el Paraná Miní. A las 07:30 horas como lo estipulaba el reglamento, previa charla del fiscal general de la prueba se realizó la largada de las embarcaciones ordenadas por número de inscripción y potencia de HP. Partiendo de esta manera los 282 pescadores en busca de la mayor cantidad de especies para ganar dicho concurso, o como la mayoría comente, participan con la ilusión de ganar, sino de pasar una buena jornada de pesca con amigos en un inmejorable entorno natural.
El "Jaaukanigás", fue el epicentro del certamen, región que fue creada el 10 de octubre del 2001 y que en el 2017, oportunidad en que la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe, por resolución 1073 del 25 de octubre del 2027, se establecieron 9 Regiones Turísticas de la Provincia de Santa Fe como una herramienta de ordenamiento y organización territorial del Sistema Turístico Provincial, mediante la delimitación, denominación e institucionalización del espacio turístico en Regiones Turísticas, entendidas como espacios físicos y simbólicos que cuentan con características comunes, donde el territorio y la cultura aportan el anclaje necesario para su localización. En este sentido el "Jaaukanigás" es la marca del norte provincial. Espacio donde se desarrollan varios productos, siendo uno de ellos la pesca en sus diferentes modalidades Comercial, de subsistencia, científica, deportiva y recreativa, ésta última es la que conforma el nutrido calendario de concursos de pesca.
Ganadores
Resultó ganador el equipo N° 16 integrado por Luis Giusti, Fabián Vázquez y Antonio Benítez, de la peña: Los sin Permiso. Segundo fue el equipo N° 40 integrado por Valentín Bandeo, Fernando Bassi y Germán Pascualón de la peña: Team Aguará Ind. Finalmente en tercer lugar terminó el equipo N° 83 integrado por Ricardo Spontón, Sergio Bertschi y Ariel Eichenber de la peña: Club Náutico Romang.
El pique de la semana
En Reconquista: con el repunte del río, el pique aflojó mucho, al reacomodarse nuevamente el caudal y bajar un poco, comenzaron a darse algunas capturas de cacharros y sobre todo de variada. En Alejandra: la realidad del pique no varía mucho respecto al resto de la región, con una semana de pique flojo, con algunas capturas muy escasas de surubíes juveniles y en cuanto a la variada para poder tener éxito es necesario usar como carnada la lombriz, si se opta por otra directamente ni la tocan.