En 2026
La Sala del Teatro Español de la Asociación Española de Socorros Mutuos cumplirá un siglo en pie
Su fachada recuerda el Modernismo Catalán pero su construcción cuenta una historia de inmigrantes italianos y técnicas inglesas.
En el año 2026 la Sala Teatro Español de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Reconquista cumplirá un siglo en pie. Su fachada recuerda el Modernismo Catalán pero su construcción cuenta una historia de inmigrantes italianos y técnicas inglesas.
El proyecto de construcción que ya se planteaba en 1919, comenzó a concretarse en 1922 con la adquisición del terreno donde se levanta la sala, mientras que entre 1925 y 1926 se llevaron adelante las obras de construcción, que se inauguraron un 12 de octubre.
“La sala que tiene 12 metros de alto presentaba el desafío de resolver su construcción sin poner columnas en el medio y lo que tenían a mano quienes construyeron esta sala eran las construcciones de La Forestal que eran de origen inglés”, recordó el Arq. Ernesto Tejerina.
“Los técnicos que participaron eran de familias italianas con lo cual también hay toda una impronta en el modo en el que se han trabado sillerías (muros) o el modo en el que se han dispuesto dinteles. En definitiva, hay un conjunto de factores que enriquecen la propuesta de este edificio y que potencian la idea del valor patrimonial que tiene para la ciudad por todo lo que cuenta de la cultura de Reconquista”, agregó Tejerina.
En el camino hacia la celebración de su primer siglo, las tablas del teatro comenzaron a recibir artistas locales que se suman solidariamente para reunir fondos. El sábado 15 de junio fue el turno de la danza y con las academias de Paulina Kucic, Silvana Fiammeni, Verónica Ramos, Luciana Pividori, Karen Valentino, María Belén Benítez y Belén Feresin.
Fuente: Reconquista Cultura Revista Digital