Autores y editores regionales
Leonardo Rolón: “Escribí la historia que siempre me hubiera gustado leer”
El periodista, escritor y editor reconquistense publicó su primera novela, titulada “El Legado Altamirano”. Dicha obra no solo marca el debut de Rolón en la ficción, sino que es la primera de una saga de tres entregas que están previstas publicarse a lo largo de este 2025.
El murmullo de la cafetería se mezcla con el sonido de las cucharitas removiendo el café. Leonardo Rolón sonríe, parece disfrutar del momento. No es para menos: su novela “El Legado Altamirano” despertó la curiosidad de los lectores.
Se trata de un thriller legal y policial que combina misterio, intriga y una exploración profunda del poder y la corrupción. "Es un sueño cumplido. Siempre quise escribir una historia así, algo que atrape al lector desde la primera página y no lo suelte hasta el final", dice Rolón mientras hojea un ejemplar, en un mano a mano con Norte 24.
La trama inicia con el brutal asesinato de un empresario en la ciudad ficticia de San Cristóbal, la novela nos sumerge en una red de secretos familiares, corrupción financiera y ambiciones ocultas. Los abogados Marina Ledesma e Ignacio Ferrer se enfrentan a un caso que pondrá a prueba no solo su destreza profesional, sino también su ética y sus límites.
"Siempre me interesó la figura del abogado en la literatura y en el cine. Pero quería construir algo más realista, con personajes que se sientan cercanos, con conflictos morales que reflejen lo que realmente sucede en los tribunales”, explica el periodista devenido en escritor.
De la crónica policial a la ficción: el salto de Leonardo Rolón
Nacido el 10 de junio de 1984 en Avellaneda, Santa Fe, Leonardo Rolón ya no es un desconocido en el mundo editorial. Periodista y socio fundador de la Editorial Semanario Reconquista, ya había incursionado en la literatura con dos libros de no ficción: Curiosidades de la Historia de Reconquista, escrito con un colega y presentado en la Feria del Libro de Reconquista en 2024; y Asesinos Seriales, un análisis de crímenes reales que combina investigación periodística y criminología, en dupla con otro colega de nivel nacional.
"Siempre me fascinó el lado más oscuro de la sociedad, esas historias que quedan en los márgenes de la historia oficial. Con El Legado Altamirano quise llevar esa fascinación al terreno de la ficción, pero sin perder el rigor de la investigación periodística. Escribí la historia que siempre quise leer", afirma.
Esa combinación entre realidad y ficción es una de las claves del “éxito” de su novela. Rolón construye sus personajes con profundidad y situaciones que, aunque ficticias, podrían estar sacadas de cualquier expediente judicial.
“San Cristóbal es una ciudad inventada, pero tiene mucho de las ciudades del interior del país. Todos se conocen, los poderes están conectados y las lealtades pueden cambiar de un día para otro", explica.
El asesinato de Gabriel Altamirano, un empresario influyente pero con un pasado oscuro, no solo desata una investigación criminal, sino también una guerra de intereses en la que los protagonistas deben moverse con cuidado.
"Quería una historia en la que la justicia no fuera tan blanca o negra. No es solo ‘encontrar al culpable’, sino entender por qué pasó lo que pasó, qué fuerzas estaban en juego y hasta dónde llega la corrupción cuando hay dinero e influencias de por medio", reflexiona frunciendo el ceño.
Marina Ledesma e Ignacio Ferrer: abogados al filo de la ley
Otra de las virtudes que distinguen a “El Legado Altamirano” es su pareja protagónica. Marina Ledesma e Ignacio Ferrer son dos abogados con estilos completamente opuestos, pero que se complementan de manera magistral en la historia…
"Me gusta la dinámica entre ellos porque no son el típico dúo de novela policial. Marina es metódica, estudiosa, con un fuerte sentido de la justicia. Ignacio, en cambio, es pragmático, ambicioso y no tiene miedo de jugar sucio si hace falta", explica Rolón.
Y prosigue: "creo que los lectores van a encontrar en ellos muchas de las discusiones que surgen en la vida real dentro de los tribunales. ¿Hasta dónde se puede llegar para ganar un caso? ¿Cuándo una estrategia de defensa se convierte en manipulación? ¿Qué pasa cuando la verdad y la justicia no van de la mano?", profundiza el autor.
Un thriller con giros inesperados, impacto y continuación
El Legado Altamirano mantiene el suspenso hasta la última página. La historia está llena de giros inesperados y revelaciones que van cambiando el rumbo de la investigación.
"Me gusta que el lector sienta que tiene las piezas del rompecabezas, pero que no pueda armarlo hasta el final. Hay detalles que parecen pequeños en los primeros capítulos, pero que después cobran una importancia enorme", señala Rolón, orgulloso de su obra.
Es que el impacto de la novela ha sido inmediato. Los primeros lectores han elogiado su ritmo atrapante y la profundidad de sus personajes. Además, el interés por la historia no hace más que crecer con la confirmación de que este título es solo el comienzo.
Porque para quienes ya “devoraron” la primera entrega y se quedaron con ganas de más, hay buenas noticias: El Legado Altamirano es solo el inicio de una trilogía.
"El segundo libro ya está en marcha. Marina e Ignacio van a enfrentarse en un caso aún más complejo, con elementos de conspiración y un dilema ético que los pondrá contra las cuerdas", adelanta.
El entusiasmo de Rolón es contagioso. Habla con pasión de su historia, de sus personajes y del proceso de creación. Sabe que el camino de la literatura no es fácil, pero también sabe que ha dado un primer paso firme.
"Escribir esta novela fue un desafío enorme, pero también una de las experiencias más gratificantes de mi vida. Ver que la gente la disfruta y se engancha con la historia es la mejor recompensa", dice con una sonrisa.
Mientras la conversación llega a su fin, Rolón vuelve a tomar el libro y lo observa por un instante, como si aún no terminara de creerlo.
"Si algo aprendí en la abogacía es que la verdad siempre encuentra la manera de salir a la luz. En la literatura pasa lo mismo. Solo hay que saber dónde buscar", concluye.
Para quienes disfrutan de los thrillers legales y policiales, “El Legado Altamirano” ya está disponible en las librerías más importantes del norte santafesino, y en plataformas digitales.