En su memoria
Pintaron estrellas amarillas en memoria de Hernán René "Indiecito" Solari
Narciso Canteros, amigo de la escuela secundaría del recordado jugador de Unión de Santa Fe, decidió recordarlo pintando estrellas amarillas en obre la Ruta Nacional N° 11, pasando la Ruta Provincial N° 31, jurisdicción de la ciudad de Avellaneda.
Hernán René Solari encontró la muerte el 28 de marzo de 1993, después de marcarle un gol a Colón en el clásico. Es uno de los ídolos que quedó en la historia tatengue.
Narciso Canteros, quien compartió la escuela secundaria con “Piojo” Solari, como se lo conocía en el norte santafesino, fue quien convocó a recordarlo a él y a sus dos amigos que perdieron la vida en aquel siniestro vial.
El recuerdo
Hernán Solari tenía 24 años y regresaba a su casa en Ingeniero Chanourdie en su Peugeot 504 junto a sus amigos Roli Fernández y Abel Ibarra, los cuales también perdieron la vida. “Esto obedece a la amistad que tenía con él”, dijo cuando Norte24 lo consultó por el recuerdo que quedó plasmado en la ruta. “Compartimos tantas cosas en el Instituto Reconquista, con otros compañeros, para nosotros siempre será “Piojo” Solari”, añadió.
Relató que muchas veces fueron en bicicleta hasta el Chanourdie natal del recordado jugador de fútbol. “El gol que le hizo a Colón hizo que el quedara en la historia”, afirmó emocionado. Más adelante a manera de consuelo dijo que quizás el destino estaba marcado, “conocí a los chicos que fallecieron también en ese accidente”, sostuvo Cantero para nuestro medio.
“Hace siete años estas estrellas las habíamos pintado, cuando se cumplieron los 25 años, en ese momento vino mucha gente que lo conocía a Solari, incluso vino gente de Santa Fe” explicó Cantero.
Anticipó que el año próximo quieren hacer un reconocimiento mayor, “hasta pensamos poner un monolito en ese lugar”, prometió.
Reconocimiento tatengue
Dario Pignata escribió para el El Litoral, el 30 de marzo de 2020: Pasaron 27 años y su leyenda se agiganta en el Mundo Unión. “Un 28 de marzo de 1993 perdía la vida Hernán René Solari, quien horas antes de sufrir el accidente automovilístico convirtió un gol en el clásico santafesino que finalizó 1 a 1”, expresó Unión en su Twitter oficial y subió el video del gol del “Indiecito”.
El 29 de marzo de 1993, a las 10 de la mañana, los restos de Hernán René "Indiecito" Solari fueron sepultados en el cementerio de su pueblo natal. Un par de días después, varios micros con hinchas de Unión que viajaban al Chaco para un partido con For Ever, ingresaron a Ingeniero Chanourdie para darle el pésame a sus padres y visitar su tumba. Desde entonces, el cariño no muere. Se renueva en forma de flores, camisetas, gorros, estampitas, fotos.
Tiempo después, la Comisión Directiva decidió bautizar con el nombre de “Hernán René Solari” a la tribuna llamada “Redonda”. Era dejar, en el papel y en el cemento, algo que quedaba en todos los corazones tatengues para siempre. Hoy, 27 años después, ese “Indiecito” agrandó su leyenda en Unión. Ya es cacique.