Educación
Pullaro: “Mejorar las condiciones de infraestructura de todas las escuelas es una política de Estado”
Programa 1000 Aulas
En un compromiso firme con la educación y la infraestructura escolar, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la firma de convenios del Programa 1000 Aulas con 56 municipios y comunas de los 19 departamentos santafesinos. En esta oportunidad, se acordó la construcción de 72 nuevas aulas, con una inversión que supera los $3.456 millones.
Durante la actividad, Pullaro remarcó que “mejorar las condiciones de infraestructura de todas las escuelas de la provincia es una política de Estado. El Programa 1000 Aulas surge para atender a muchos edificios escolares donde se estaba trabajando de manera denodada pero sin las condiciones necesarias para que los chicos puedan aprender. Articulamos con senadores, intendentes y presidentes comunales para poner en marcha este ambicioso programa. El año pasado nos propusimos hacer 250 aulas, pero superamos la meta, llegamos a las 350. Y hoy ya tenemos convenios por un total de 458 aulas”.
El compromiso con la infraestructura escolar en el norte provincial también tuvo un papel central en el acto. En este sentido, la subsecretaria de Asuntos Electorales de la Provincia y candidata a Convencional Reformadora, Juliana Caillat, resaltó la importancia de esta inversión para el departamento Vera, donde se construirán 6 nuevas aulas. Entre ellas 2 irán para la localidad de Calchaqui, 2 para la Ciudad de Vera, 1 para Margarita y 1 para Vera.
“Formar parte de un equipo que trabaja incansablemente para transformar Santa Fe es un gran orgullo. Con Maximiliano Pullaro estamos llevando adelante obras concretas que impulsan el desarrollo del norte y, al mismo tiempo, avanzamos hacia la modernización de nuestra Constitución para que ese crecimiento se sostenga en el tiempo, garantizando seguridad, educación, salud y bienestar para todos los santafesinos”, expresó Caillat, destacando la visión estratégica del gobierno.
En la misma línea, la secretaria general del Ministerio de Educación, María Martín, afirmó que “con estos convenios, hoy tenemos 458 aulas en marcha en 180 localidades de la provincia, con una inversión que supera los $24.000 millones. Esto demuestra que el programa está funcionando y que estamos logrando una transformación estructural en la educación santafesina”.