Reconquista presentó la tarjeta estudiantil con beneficios exclusivos
La Municipalidad de Reconquista, comprometida con la educación, realizó la presentación de la Tarjeta Estudiantil, una iniciativa de beneficios, descuentos y promociones en comercios y servicios de la ciudad, destinado a estudiantes de nivel superior y del programa Santa Fe Más.
En el acto de lanzamiento en Casa del Bicentenario, el intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos tomó la palabra y agradeció la predisposición al trabajo del equipo de Educación municipal y fundamentalmente del Centro Industrial y Comercial, de las empresas locales y de todas las Casas de Estudio, a quienes consideró “pilares de una oferta académica que sigue creciendo, con una matrícula de más de 10.000 alumnos en 2023”. En ese sentido, invitó a todos los presentes “a seguir trabajando juntos para avanzar, crecer y generar políticas públicas que trasciendan”.
La secretaria de Desarrollo Humano, Lic. María Haydeé Maggio, a su turno, destacó que “las alternativas como esta de proponer una Tarjeta Estudiantil, son posibles gracias al recurso humano disponible en el área y el financiamiento del sector privado, y en este caso gracias a las empresas y al Centro Industrial y Comercial, que trabajan mancomunados con el fin claro de beneficiar a los alumnos de nivel superior”.
En esa línea, mencionó la expresión del pedagogo Carlos Skliar: ´No es dar voz a los que no la tienen, es callarse para poder escucharlos´, “con la que nos identificamos desde la gestión del Intendente Vallejos, por eso escuchamos a los estudiantes y ofrecemos herramientas como la Tarjeta Estudiantil, las Becas Progresar, apoyo escolar permanente, técnicas de estudio, la Feria del Libro y de las Carreras”, recordando además que Reconquista fue seleccionada por UNICEF por priorizar la inclusión educativa, “atendiendo siempre las propuestas de los jóvenes que eligen a nuestra ciudad”.
Por su parte, la directora del Área de Educación del municipio, Lic. Carolina González, aclaró que, “como esta, cada una de nuestras actividades se las planifica, se las piensa y se las presenta a principios de año y después inician todos los procesos de conversación, así que hoy nos encontramos oportunamente para este lanzamiento”. Además, agradeció a las instituciones, qué gracias al contacto fluido con sus representantes y los estudiantes y jóvenes que asisten a centros y talleres de formaciones en oficio, junto al equipo interdisciplinario que acompaña y a todas las personas representantes de comercio, hacen posible esta actividad”.
Estrategia de inclusión socioeducativa
Antes de detallar la parte instrumental de esta nueva Tarjeta Estudiantil, la directora de Educación aseguró que la gestión entiende a este proceso como una estrategia de inclusión socioeducativa. Según sus palabras, “porque las estrategias tienen que ser posibles y nosotros acá todo el tiempo estamos mirando en qué condiciones de posibilidades estamos y con qué contamos. En segundo lugar, porque cada vez que hablamos de inclusión, una palabra que parece súper amplia, no significa más ni menos que garantizar derechos. Y el derecho a la educación, el acceso al estudio, es un derecho humano y hoy en día forma parte del desarrollo integral de una persona. No está en discusión que necesitamos personas que tengan posibilidades de estudiar y en eso esta gestión está absolutamente comprometida en acompañar. ¿Y por qué decimos esto de inclusión socioeducativa? Porque en lo educativo se juegan un montón de competencias y de aspectos que van desde lo cognitivo, que como bien decíamos, hay estrategias y hay una dirección de educación para acompañar si en algún conjunto de estudiantes hay problemas para aprender, y estamos allí con nuestros talleres de técnicas de estudio y los talleres de orientación vocacional y afrontamiento de exámenes. Pero además de eso, hay componentes emocionales. Muchas veces cuando hacemos acompañamientos y seguimientos a estudiantes, ya sean becados o no becados, sale el tema del arraigo. Y acá hay un tema importantísimo para la ciudad y es por eso que estamos muy agradecidos con los comercios que se sumaron a la iniciativa. Apostar a que Reconquista genere descuentos, genere oportunidades de acceder a diferentes servicios o promociones, es apostar al desarrollo local y es habilitar e invitar a los jóvenes y a los adultos también que estudian a que elijan Reconquista para crecer. La ciudad está creciendo, pero crece a la par de su gente”.
Instrumentación
Acto seguido, la Licenciada Carolina González detalló que dicho beneficio está destinado a personas mayores de 18 años. “En esta primera etapa están estudiantes del nivel superior, cualquiera sea su edad, por supuesto, luego de los 18 años. Solo como requisito, requiere que las instituciones educativas generen un certificado de alumno regular y que presenten su DNI. Allí, a partir del lunes 7 de agosto, va a estar todo el equipo de educación generando las inscripciones. Simplemente, eso, DNI y constancia de alumno regular para poder acceder a este beneficio. Después, los equipos van a estar contestando para hacer entrega de las credenciales.
Respecto de los comercios que participan de la iniciativa, la directora comunicó cada alumno que posea la credencial podrá acceder a toda la información de los comercios adheridos. Cada comercio, a su vez, elige libremente los días y el porcentaje de descuento, que hasta el momento van entre el 65%, 50%, 20% o 15% de descuento. Así hay disponible una variedad enorme de beneficios que no solo incluye materiales, por ejemplo, de librería, fotocopias, que es de gran demanda, sino también los hay en relación con supermercados, gimnasios, lugares de recreación, que es tan importante… y un montón de insumos más, de acuerdo a las formaciones que estén transitando muchos jóvenes.
Inscripciones abiertas
Desde este lunes 7 de agosto, todos los beneficiarios del programa Santa Fe Más y estudiantes mayores de 18 años que pertenezcan a un establecimiento educativo terciario/universitario, podrán adherir y obtener su Tarjeta Estudiantil, con promociones y descuentos en rubros de alimentación, indumentaria, calzado, deportes, gimnasios, farmacia, informática, librerías y más.
Dichas inscripciones se realizan personalmente en el CIC de barrio América (Calle 63 y Roca), de 8:00 a 13:00 horas, presentando DNI y certificado de alumno regular. Del mismo modo se espera que cada institución educativa pueda generar las inscripciones de sus alumnos interesados.
+ INFORMACIÓN
Para acceder a más información y conocer todos los beneficios de la Tarjeta Estudiantil, así como la oferta educativa actualizada del Polo Educativo Reconquista, los interesados pueden ingresar en https://reconquista.gob.ar/vivitueleccion/beneficios/.