Autores y editores regionales
Ricardo Magnago presentó su primer libro: “El Guardafauna”
La obra contiene varios capítulos donde detalla experiencias, reflexiones y anécdotas de su trabajo como guardafauna de la ciudad y la provincia, acompañada con códigos QR que enlazan a fotografías y numerosa información complementaria.
Ricardo "Bocha" Magnago presentó, el pasado viernes 29 en la Biblioteca Municipal, su primera obra literaria titulada "El Guardafauna", donde resume sus 25 años en la profesión, detallando sus inicios, capacitaciones y anécdotas de rescate de fauna, como su participación en los incendios de Corrientes, o en la creación de la pasarela en el Complejo Turístico en la Isla "La Fuente", entre otras.
Actualmente, desempeña su tarea de guardafauna como empleado municipal y coordina la Estación Educativa de Fauna de Reconquista, donde niños y estudiantes pueden conocer animales nativos como yacarés y serpientes en un entorno seguro. Este lugar permanece abierto al público general de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00 y se pueden coordinar turnos de visita a los números oficiales.
Una de las particularidades de este libro es que incluye entre sus páginas varios códigos QR, que enlazan a diferentes sitios con información específica según los capítulos narrados, además de una biblioteca virtual con más de 100 archivos en PDF sobre fauna y flora del humedal “Jaaukanigás”.
Sobre la obra
En las profundidades de la naturaleza, donde la vida silvestre reina y la aventura espera, hay personas que dedican su existencia a proteger y preservar la belleza natural. Ricardo “Bocha” Magnago es una de ellas.
Encontraremos en “El Guardafauna” que Ricardo “Bocha” Magnago plasma con una vida llena de pasión y dedicación, su andar como explorador, defensor de la vida silvestre y testigo de la historia, desde las selvas más remotas hasta los paisajes más inhóspitos. Como guardafauna está dejando una huella imborrable en la conservación de la naturaleza.
En este libro, el lector tendrá la oportunidad de descubrir la fascinante historia de Ricardo “Bocha” Magnago, un hombre que ha dedicado su vida a proteger la vida silvestre y a preservar la belleza de nuestro humedal. A través de sus experiencias, reflexiones y anécdotas conoceremos la realidad de la conservación de la naturaleza y la importancia de la protección de la vida silvestre.
Sobre el autor
Ricardo Agustín Magnago, mayormente conocido como “Bocha”, es nacido y criado en la ciudad de Reconquista. Toda su vida vivió en calle Gral. Obligado, tiene 44 años, es casado y tiene una hija de 24 años.
“Soy guardafauna desde hace aproximadamente 25 años, pero al ser honorario toda mi vida tuve que vivir de distintos trabajos, siempre buscando el peso para ganarme el sustento dignamente, como corresponde. Hoy tengo la posibilidad de contar un fragmento de mi paso como guardafauna, que creo es lo más importante que hice en la vida. Por eso siento que vale la pena dejar esta memoria y que sirva para inspirar a quienes se identifiquen conmigo”, cuenta en un resumen de su biografía.
Invitación
A través de algunos mensajes breves, el autor invita a sus lectores a continuar por el camino de la protección de nuestra naturaleza.
"La vida silvestre es nuestro tesoro, protejámoslo".
"La pasión y dedicación pueden cambiar el mundo. ¡Sé parte de la diferencia!".
"Que mi historia inspire a generaciones futuras a cuidar y proteger nuestro planeta".
"Gracias por unirse a mí en esta aventura. Que la naturaleza sea su guía".