Orgullo avellanedense
Tadeo Di Benedetto integra la delegación actuará en el Festival de Cosquín 2025
La representación santafesina honrará a Guarany y Birri, con un espectáculo que fusiona música, danza y cine.
El elenco compuesto por un cuerpo de ballet de 40 integrantes y 5 cantantes, presentará el espectáculo que combinará la obra, la estética y la poética de Fernando Birri y Horacio Guarany, dos artistas santafesinos destacados que en este 2025 cumplirían 100 años de edad.
La delegación contará con un cuerpo de ballet integrado por 40 personas, 5 cantantes y una banda integrada por Andrea García (Esperanza) en batería, Itatí Barrionuevo (Santa Fe) en percusión, Pilar Ferrando (Santa Fe) en bajo, Valentina Rodríguez (Santa Fe), Sergio Chiconi (Esperanza) y Pablo Ayala (Santa Fe) en guitarra, Danilo Cernotto (San Justo) en bandoneón y teclados y Diego Núñez (Santo Tomé) en saxofón soprano y barítono.
El jurado de música seleccionó como cantantes a Facundo Arcec (Rosario), Macarena Vera (Bella Italia), Tadeo Di Benedetto (Avellaneda), Maribel Díaz (San Jorge) y Celeste Chatelain (San Tomé).
Orgullo en primera persona
Norte24 entrevistó al joven cantante de la ciudad de Avellaneda, quien relató que es un orgullo poder representar a la provincia, “es algo que hace un tiempo ya venía aspirando”, confió. Destacó que representar a Santa Fe es una forma de devolver todo lo que le dio esta tierra, “es una cosa hermosa para mí y más con el proyecto que tenemos y con la gente que se pone tanto esto al hombro, con algo tan hermoso que estamos haciendo, así que la verdad súper orgulloso”, reiteró.
Tadeo Di Benedetto es estudiante del Profesorado de Música en el Instituto Superior de Formación Docente en Artes N.º 5074, “comienza a dar frutos el trabajo y la dedicación”, consideró. En cuanto al proceso de selección que debió pasar dijo que fue más ansioso que complicado o largo, “fue un proceso de quizás dos o tres semanas, pero bueno, generó muchas ansias porque primero había que pasar a una instancia virtual en la que tenías que mandar tus datos, tus experiencias en el escenario y tenías que mandar un video que ellos te pedían haciendo una canción específica”, contó.
“Fue un periodo de dos semanas, pero entre que te avisaban si pasabas la otra instancia o no, era súper ansioso, así que fue mucho de eso en realidad, mucho de la espera y prepararse”, contó con mucha ilusión.
“Todo está siendo muy bien cronometrado, se viene trabajando muy bien, es toda gente que sabe lo que hace, que tiene un montón de capacidades, que ha estudiado un montón para para prepararse, para hacer este tipo de cosas“, argumentó Di Benedetto sobre la delegación santafesina.
La selección
Más de 200 postulantes participaron de la convocatoria realizada por el Ministerio de Cultura de la provincia y de las jornadas de evaluación realizadas en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Avellaneda y Sunchales.
Reconocimiento de su ciudad
El gobierno de Avellaneda entregó un reconocimiento al joven artista por su reciente selección como cantante en la delegación oficial santafesina que representará a la provincia en el Festival de Cosquín 2024, el escenario más importante del folclore argentino.
El avellanedense, de tan solo 20 años, destacó entre más de 200 participantes de toda la provincia que se presentaron en el selectivo para canto y danza. De este grupo, solo cinco cantantes y 40 bailarines fueron seleccionados para integrar la delegación que llevará el arte santafesino al reconocido escenario Atahualpa Yupanqui. El Intendente, Gonzalo Braidot, expresó su orgullo por el logro de Tadeo, resaltando su talento y dedicación, y reafirmó el compromiso de la ciudad en apoyar a sus artistas locales. “Es algo hermoso, es algo que en realidad no lo esperaba, siempre he sentido el apoyo de la ciudad, de la gente que hace arte aquí en la ciudad”, agradeció el joven de 20 años.